HISTORIA
Acontecimientos del ciclo lectivo 2025
El 17 de marzo de 2025 se da adopción del nuevo profesorado de Filosofía con número de Plan 760, donde las inscripciones comenzarán a partir del 20 de marzo 2025. Y dando apertura simbólica del mismo el 14 de abril de 2025.
OBRA DE AMPLIACIÓN DEL IFD N°14. Continuidad de fase de proyección.
En Marzo de 2025, 21 funcionarios y técnicos del ejecutivo provincial Ministerio de Obras Públicas, la Arq. Tania Coletti, Cristian Diorio y en representación del Ejecutivo Municipal, el ingeniero Eduardo Skop y Daniel Mayo, estuvieron realizando un relevamiento de la arquitectura e instalaciones de la obra construida y proyecciones de la obra de ampliación. Es la tercera visita y relevamiento técnico que se realiza y según nos expresó la funcionaria Coletti el objetivo es incorporar algunas mejoras en la proyección de la obra nueva para posteriormente finalizar toda la tramitación administrativa y técnica requerida para la firma del convenio.
INSTALACIÓN DE AULAS MÓVILES- AMPLIACIÓN IFD N°14
El día jueves 20 de marzo se finalizó la instalación de 4 unidades modulares áulicas en el edificio central sobre calle G. Álvarez, a la cual se debe realizar una habilitación.
El 12 de mayo de 2025 se da la habilitación de las aulas móviles que son instaladas en el edificio central del I.F.D N° 14 por lo cual a partir del 13/05/2025, se deja el edificio anexo ubicado en el CPEM N° 51, para quedar unificados todos los profesorados en un solo edificio.
En junio de 2025 se da la noticia que se ampliará y se refaccionará el edificio:
Se ejecutará la obra de ampliación y refacción del edificio, que abarcará una superficie total de 650 m² cubiertos, mejorando de forma sustancial la infraestructura del instituto. La obra se llevará adelante bajo la modalidad de obra delegada, lo que significa que será financiada por el Gobierno de la Provincia del Neuquén y ejecutada por la Municipalidad de Cutral Có.
Con un plazo de ejecución de nueve meses, Se construirán cuatro nuevas aulas, oficinas administrativas, una biblioteca, preceptoría, sanitarios para estudiantes y docentes (incluyendo un baño accesible), y se intervendrán espacios clave como la aula magna, sala de profesores y zonas de circulación.
También se ejecutarán mejoras como la readecuación de veredas, colocación de parasoles para mejorar la eficiencia energética, incorporación de ventanas tipo guillotina, puertas nuevas en los sanitarios y paños móviles para ventilación.
Además, se reubicará una abertura en la preceptoría para ampliar el espacio, se cerrará el alero lateral del frente y se optimizará la circulación en sectores clave del edificio.
PERIODOS DE GESTIÓN: Directoras y Equipos de conducción
En septiembre de 2024 por lic de la directora prof. Ramirez Alejandra, asume como director suplente el prof. Eduardo Contreras el 11/09/2024, como Vice-Directora suplente la prof Soledad Dumigual y como secretaria académica la prof. Natalia Radulescu, quedando conformado el nuevo equipo de conducción:

En el año 2023 el I.F.D N° 14 funciona por primera vez en su edifico propio con domicilio en la calle Gregorio Álvarez 692, pero por la cantidad de matricula se debe utilizar un edificio Anexo, y por lo cual se utiliza el CPEM N° 51, y así deja de funcionar en el edificio de EPET N° 1, ya que el mismo estaba atravesando problemas de construcción, dejando así para siempre el edificio en el cual estuvo muchos años.
En este mismo año también se logra incorporar el profesorado en Biología.

AÑO 2023 :EDIFICIO CENTRAL I.F.D. N° 14

ANEXO: EDIFICIO CPEM N° 51
A fin del año del 2022 por renuncia de la Prof. Rosana Sandoval, Se lleva por primera vez un proceso eleccionario entre 2 listas, y 15/12/2022 asume el nuevo equipo de conducción:

Al asumir el nuevo órgano de gobierno, iniciaron las gestiones de solicitud formal ante el CPE- DPES la RECATEGORIZACIÓN INSTITUCIONAL del IFD N°14, donde finalmente el 22 junio de 2022 en la sesión del cuerpo colegiado del CPE del día 15 de junio de 2023 se aprobó por Resolución número 0739/23 la Recategorización institucional del Instituto de Formación Docente N°14. A partir de dicha norma se establece: » art 2: aplicar la Categoría Institucional de nivel 4 al Instituto de Formación Docente N°14 de CUTRAL-CÓ- , grupo A, Distrito Escolar II»
Al estar de licencia la directora prof. María Alejandra Cerda y el Vice-Director prof. Fuentes Jorge asume como directora de transición la prof. Sandoval Rosana.. Y como Secretaria Académica Natalia Radulescu
Durante el año 2018 se suma el profesorado de Química
En 2017 provincia asume costear la construcción y llama a licitación
En el Año 2016 , por renuncia de prof Ing. Van Diest Gisela asume el equipo de conducción formado por la prof. María Alejandra Cerda, como Vicedirector el prof. Jorge Fuentes y como secretaria académica la prof. Araneda Viviana.

En 2017 provincia asume costear la construcción y llama a licitación
En el Año 2016 , por renuncia de prof Ing. Van Diest Gisela asume con el equipo de conducción la prof. María Alejandra Cerda.
Durante su mandato Nación informa que se retira el aporte para la construcción del I.F.D N° 14
En abril de 2016 por renuncia de la prof. Hermosilla Patricia toma la dirección la prof. Ing. Van Diest Gisela por un breve periodo de tiempo.

Marco del nuevo sistema de gobierno institucional
En el año 2015 se implementa la nueva institucionalidad y empiezan a funcionar los órganos de gobiernos.
Al terminar su periodo de suplencia, la prof. Patricia Hermosilla presenta una lista y al ser la única es proclamada.
En 2015 renuncia la Vicerrectora Prof. Abarzúa Julieta y quien toma el cargo es la prof.Ing. Van Diest Gisela.
En el año 2015 también se incorpora el profesorado de Física.

En el periodo 2008–2014, la Prof. Patricia Hermosilla, por licencia de la prof. Silvia Ortiz asume como directora suplente.
En el año 2007 se incorpora en profesorado de Geografía.
Directora en el periodo 2000–2014: Prof. Silvia Noemí Ortiz, por jubilación de la prof. María Cristina Braschi de Catalin.
Con su gestión el instituto ISFD N° 14 se inscribió en un plan de obra llamado 900 escuelas con el cual inicia el sueño del edificio propio. pero mismo no llego a concretarse. Entonces incorporan al instituto en otro plan llamado 600 escuelas.
PERIODO DE CAMBIO DE JURISDICCIÓN
1994:. Cambio de Ministerio de Educación Nacional al Provincial y con ese cambio Se empieza a llamar I.S.F.D N° 14 y se traslada al edificio de E.P.E.T N° 1 por crecimiento de la matricula.

Rectora en el periodo 01/04/1994 -1/07/2000: Prof. María Cristina Braschi de Catalini por jubilacion de la prof. Mercedes Cardozo de Sosa:
Lo nombraron luego Anibal Ponce en honor al Filosofo Argentino.
ABRIL 1989 CREACIÓN DEL INSTITUTO CON EL NOMBRE I.N.E.S ( INSTITUTO NACIONAL DE ENSEÑANZA SUPERIOR)
Inicio de Actividades Esc. 272
Rectora organizadora 16/03/1989–30/03/1994: Prof. Mercedes Cardozo de Sosa.

Funcionaba con 2 profesorados: Lengua y Literatura y Matemática, Física y Cosmografía.