SECRETARÍA DE EXTENSIÓN
La Secretaría de Extensión es responsable de la coordinación de la tarea académica de extensión, contextualizada en la formación docente. y es parte integrante del Consejo Académico.
Son funciones de la Secretaría de Extensión:
- Promover la comunicación dialógica entre la institución formadora y la comunidad en torno a los conocimientos y a las prácticas culturales.
- Impulsar la conformación de los espacios interinstitucionales para democratizar los saberes científicos y sociales, a fin de enriquecer la interpretación crítica de la realidad.
- Generar redes de trabajo colaborativo entre Institutos y Escuelas superiores de Formación Docente y otras instituciones educativas con el objeto de producir, conjuntamente, nuevos conocimientos ligados a la práctica docente
- Impulsar la construcción de espacios de formación docente continua.
- Promover la organización de espacios y dispositivos tendientes al intercambio, el debate y la divulgación de los proyectos y las producciones de extensión.
SECRETARÍA DE EXTENSIÓN: 30/05/2024- ACTUALMENTE | EDIFICIO CENTRAL |
---|---|
NOMBRE Y APELLIDO | HORARIO DE EXTENSIÓN |
PROF. TATIANA VAZQUEZ | LUNES: 20:40 A 22:00 HS |
MIÉRCOLES 08:50NA 10:20 HS | |
JUEVES 17:00 A 18:30 HS | |
CORREO ELECTRÓNICO: | extension.isfd14@gmail.com |
A continuación se detalla el marco legal por el cual se deben presentar los proyectos de extensión:
RESOLUCIÓN Y LINEAMIENTOS:
HISTORIA
FORMULARIO DIGITAL:
(Hacer clic en el link para visualizar el formulario)
Preguntas frecuentes
¿Cómo se calculan las horas acreditables de un Proyecto de Extensión?
El máximo acreditable por un proyecto de Extensión es de 120 horas cátedra (80 horas reloj).
La carga horaria puede ser:
- 100% presencial
- 60% presencial (como mínimo) y 40 % no presencial.
El cálculo de horas se realiza a través de una regla de 3 simple.
¿Dónde podemos consultar las Disposiciones de Aval?
Las Disposiciones correspondientes a cada año se encuentran disponibles para su consulta en la solapa “Extensión/Investigación” del siguiente sitio web: https://dgns-nqn.infd.edu.ar/sitio/extension_investigacion/
¿Cuáles son los posibles ROLES de participación en una actividad de Extensión?
1 | Asistió |
2 | Asistió y Aprobó |
3 | Conferencista |
4 | Panelista |
5 | Expositor/a |
6 | Asistente a Taller |
7 | Asistente |
8 | Coordinador/a (ad honorem) |
9 | Coordinación (hs. de Extensión-Investigación) |
10 | Colaborador/a |
11 | Tallerista |
12 | Coordinador de Panel |
14 | Coordinó y Dictó |
15 | Coordinador/a |
16 | Evaluador/ar |
17 | Disertante |
18 | Integrante Eq. de Investigación (ad honorem) |
19 | Integrante Eq. de Investigación (hs. Ext-Inv) |
20 | Dictó |
21 | Colaboración (hs de Extensión-Investigación) |
22 | Colaboración (ad honorem) |
23 | Capacitador/a |
24 | Instrumentista |
25 | Coordinador/a – Instrumentista |
26 | Dictó (hs. de Extensión-Investigación) |
27 | Disertante (ad honorem) |
28 | Autor/a |
29 | Coautor/a |
30 | Director/a de Proy. de Investigación |
31 | Coordinador/a y Expositor/a |
32 | Traductor/a |
33 | Co-coordinador/a |
34 | Co-coordinador/a (ad honorem) |
35 | Cursó y Aprobó con Producción Escrita |
36 | Coordinador/a y Disertante |

Al respecto, hay tres posibilidades:
- La primera es a través de un enlace que llega por correo automáticamente una vez que se ha generado el certificado (siempre que el correo ingresado sea correcto).
- La segunda, en la página web: www.neuquen.edu.ar/miscursos colocando el número de DNI.
- La tercera, en el portal docente, buscar la opción «MIS CURSOS – CERTED» en el menú de la izquierda.
PROYECTOS DE EXTENSIÓN AÑO 2024:
HISTORIA
PERIODO | NOMBRE Y APELLIDO |
01/08/2022 – CONTINUA | TATIANA VAZQUEZ |
2017-2021 | LAURA VAZQUEZ |
2015 -2017 | CARLA PONCE |
2013 al 3/06/2015 | PABLO O’ DWYER |
2007 | MARIELA DILLÓN (COORDINADORA DE EXTENSIÓN) |

«Estimados/as compañeros/as: En el marco de las elecciones para el cargo de Secretaria/o de extensión quiero en primer lugar celebrar este y todos los espacios democráticos que nos permiten las nuevas formas de gobierno de los institutos de formación docente.
Como ustedes saben, hace cuatro años tome la responsabilidad de este cargo. En este tiempo he aprendido junto a ustedes lo que significa esta tarea y lo que nos aporta a los/as docentes la función de extensión en el campo de la formación continua, apoyo pedagógico a las escuelas, el acompañamiento a docentes noveles, el desarrollo profesional docente y muy especialmente el de la co-formación como espacio de construcción colectiva de conocimientos y saberes, atendiendo, además, la responsabilidad que implica como miembros de un instituto formador.
Tengo la certeza de que todo lo que hemos hecho, porque esta labor no fue desarrollada sino con el apoyo, la colaboración y el aporte de todos ustedes, que seguramente tuvo aciertos y errores, pero quiero asegurarles que he trabajado desde el primer día con responsabilidad y compromiso honrando siempre, la posibilidad que me otorgaron y de la que estoy absolutamente agradecida.En este acto, pongo a consideración de ustedes mi desempeño como secretaria de extensión durante el período 2017/2021.
Los/as invito visualizar los proyectos realizados en mi gestión:
Saludos cordiales.
MIEMBROS DEPTO EXTENSIÓN 1994 | |
---|---|
PROF. ORUSA CLAUDIA | PROF. BONHOURE LILIANA |
PROF. KUCAK ELENA | PROF. TUMMINIELO CARLOS |
PROF. DÍAZ NORMA |